CAPÍTULO DE ECONOMÍA

XVII SEMINARIO

 

ANÁLISIS DE ALGUNOS NÚCLEOS TEMÁTICOS CENTRALES DE LA DSI. con especial referencia a la encíclica caritas in veritate.


Madrid, 17 y 18 de febrero de 2012

 

 

 

Los trabajos del Proyecto de Investigación sobre la Encíclica Caritas in Veritate han puesto de manifiesto la existencia de ciertos núcleos temáticos centrales especialmente importantes para la DSI, con respecto de los cuales se ha producido, en unos casos, viva controversia entre los autores y, en otros, una cierta percepción común de «insuficiencia de tratamiento». Estos núcleos pueden resumirse, en esencia, en los tres siguientes:

 

1º) La naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia especialmente en relación con el conocimiento científico-humanístico.

 

2º) Contenido, significado y alcance de los conceptos «estado», y «autoridad mundial»  según la DSI y su relación teórica y práctica con las realidades indicadas por esos o análogos términos.

3º) Contenido, significado y alcance de «actividad económica» «desarrollo» y «finanzas» en la Encíclica y en relación con las teorías económicas.

En el programa y anexos aparecen desglosados los citados puntos.

A la vista de la trascendencia de tales cuestiones se ha estimado oportuno que el XVII Seminario del Capítulo de Economía de AEDOS se constituya en sede idónea para que los autores de la Investigación puedan examinar y debatir  esos núcleos temáticos centrales.

La convocatoria tiene en esta ocasión una duración mayor de la usual: dos jornadas, durante el viernes 17 y sábado 18 de febrero.

 

 

 

El Capítulo Económico de AEDOS se constituyó con la finalidad de propiciar encuentros con profesionales que, desde distintos campos de actividad, se interesaran por la “puesta en relación” efectiva entre economía -teoría y praxis- y doctrina social de la Iglesia. El contenido y significado del Magisterio, el estado y progreso de los conocimientos de la ciencia económica, las experiencias de la realidad empresarial... se interpelan entre sí con el propósito de discernir soluciones a la gran variedad de problemas que la vida social va planteando a personas, organizaciones y pueblos.

 

 

 

PROGRAMA

 

VIERNES 17 DE FEBRERO

 

10:00 h.         PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN

                       

                      D. Fernando Fernández Rodríguez

                      Presidente de AEDOS

                       

                      D. Rafael Rubio de Urquía

                      Presidente del Capítulo de Economía de  AEDOS

 

                       

 

10:30  h.        I MESA REDONDA

                      LA NATURALEZA DE LA DSI

 

         ·                 La DSI y las CIENCIAS HUMANAS.

 

                      D. Rafael Rubio de Urquia

                      Catedrático de Teoría Económica

                      Director del Centro Superior de DSI. Instituto CEU de Humanidades

 

         ·                 La DSI y la Moral.

 

                       D. Juan J. Pérez-Soba

                       Catedrático de Teología Moral

                       Universidad San Dámaso

                       Catedrático del Instituto Pontificio Juan Pablo II de Roma

                       

        ·                   La elaboración de la DSI en relación con la estructura diferencial del contenido de
                       sus textos.

 

                       D. Emilio Martínez Albesa

                       Profesor del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum

                       Profesor de la Universidad Europea de Roma

 

                       D. José Andrés-Gallego

                       Catedrático de Historia Contemporánea

                       Profesor de Investigación CSIC

                       Presidente del Capítulo de Historia de AEDOS

 

                      D. Rafael Alvira

                      Catedrático de Filosofía

                      Director del Instituto Empresa y Humanismo

                      Universidad de Navarra

 

12:30 h.         Descanso Café

 

13:00 h.         DEBATE/COLOQUIO

 

14:30 h.         Almuerzo

 

16:30 h.         II MESA REDONDA

 

                      RELACIONES ENTRE DSI Y ECONOMÍA

 

         ·                 Elementos Básicos. Especificidad de lo Cristiano en Economía. Significado de
                       Donación y Gratuidad

 

                       D. Rafael Rubio de Urquia 

 

                        D. Miguel Alfonso Martínez-Echevarría

                        Catedrático. Facultad de Ciencias Económicas

                        Universidad de Navarra

 

           ·                Empresa y Trabajo. La Encíclica CIV

 

                        D. Santiago García Echevarría

                        Catedrático de Política Económica de la Empresa

                        Universidad de Alcalá

 

                        D. Domingo Melé

                        Catedrático de Ética Empresarial

                        IESE. Universidad de Navarra

 

           ·                Finanzas.  La Encíclica CIV

 

                        D. Antonio Pancorbo Rato

                        Inspector del Banco de España

 

                        D. Rubén Manso Olivar

                        Profesor de Economía Financiera

                       Universidad de Alcalá

                       Director Gerente Mansolivar & IAX 

 

          ·                 Desarrollo Humano e Integral. La Encíclica CIV

 

                        D. Félix F. Muñoz Pérez

                        Dª. María Isabel Encinar del Pozo

                        Profesores de Teoría Económica

                        Universidad Autónoma de Madrid

                        Instituto de Investigación Económica y Social

                       Francisco de Vitoria

 

                       D. José Antonio García-Durán

                       Catedrático de Teoría Económica

                       Universidad de Barcelona

 

          ·                Estado y Economía. La Encíclica CIV

 

                       D. Antonio Argandoña Ramiz

                       Catedrático de Teoría Económica

                       IESE. Universidad de Navarra

 

18:30 h          DESCANSO/CAFÉ

 

19:00  h.        COLOQUIO

 

20:30 h          FINAL SESIÓN

 

 

SÁBADO 18 DE FEBRERO

 

10:00 h.         III MESA REDONDA

 

                      SIPNOSIS DE LA DSI SOBRE AUTORIDAD LEGÍTIMA Y GOBIERNO DEL
                     MUNDO

           

         ·                Qué quiere decirse en la DSI por “Estado”, “Sociedad Política Cristiana” y
                     “Gobierno del Mundo”.

 

                     D. Dalmacio Negro Pavón

                     Catedrático de Ciencia Política. Universidad San Pablo CEU

                     Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

 

                     D. José Luis Bazán López

                     Asesor Jurídico de COMECE

                     Comisión de Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea. Bruselas.

 

        ·                Realidades actuales y análisis del contenido de la Encíclica CIV, a la luz del punto
                    anterior.

 

                     D. José Andrés-Gallego

 

                     D. Agustín González Enciso

                     Catedrático de Historia Moderna

                     Universidad de Navarra

 

 

 

11:30 h.         DEBATE/COLOQUIO

 

12:30 h.         DESCANSO/CAFÉ

 

13:00 h.         DEBATE CONCLUSIONES SEMINARIO

 

                        Coordinan:

                        D. Rafael Rubio de Urquia

                        D. Fernando Fernández

 

14:30 h          ALMUERZO

 

 

Este Seminario de AEDOS se celebra el viernes 17 de febrero, en la Sala de Juntas de la Fundación Universitaria Española (Alcalá, 93.- 28009 Madrid, telf.. 91 431 11 22) y el sábado 18  en la Sala UNIR/NH (Hotel NH, Pº de la Habana 73) en colaboración con el  Instituto de Humanidades Ángel Ayala, la Universidad Internacional de La Rioja,  la Fundación Universitaria Española y la  Asociación de La Rábida.

 

Precio de inscripción: 70,- € (30,- €, derechos de inscripción y 40,- € comidas). Está prevista la concesión de becas a socios de AEDOS y a estudiantes y doctorandos  universitarios de UNIR, FUE y San Pablo CEU.

 

Inscripciones: Llamar o comunicar a la Secretaría de AEDOS: Senda del Infante, 22 (Complejo Parroquial Edith Stein) - 28035 MADRID. Tel./fax 91 376 48 54 – e-mail informacion@aedos-dsi.com  - web:  www.aedos-dsi.com