CAPITULO DE FAMILIA

VI SEMINARIO

LA FAMILIA, UNA VOCACIÓN AL AMOR

 

MADRID, 31 de Enero 2010

 

            La persona no puede vivir sin amar. Permanece para si misma un ser incomprensible, y su vida está privada de sentido, si no se encuentra con el amor, haciéndolo propio y participando en él vivamente. Cuando está en juego el amor, nos ha recordado recientemente Benedicto XVI, la técnica o la razón no bastan para comprender las exigencias del hombre: es necesario que sea el corazón el que vea y se abra a la totalidad del ser humano. “Quien intente desentenderse del amor se dispone a desentenderse del hombre en cuanto a tal” (Deus caritas est).

 

            La misión esencial de la familia es ejercer de cauce primordial y de comunidad de vida para que la persona descubra su vocación al amor. La familia se convierte así en el primer referente de la experiencia de amor personal. Una experiencia irremplazable de sentirse amado para aprender a amar, que sustenta, como roca firme, testimonios de fortaleza y esperanza en los momentos de dificultad y abatimiento. Tiene sentido afirmar que “el futuro de la humanidad se fragua en la familia” (Juan Pablo II).

 

            Esta realidad vocacional se hace especialmente visible en muchas familias cristianas “que viven con la conciencia clara de ser signos de amor de Dios, escuelas de verdadera humanidad y casas abiertas a los problemas de los hombres” (Carta Pastoral del Arzobispo de Madrid Monseñor Rouco)/i>. Su ejemplo luminoso contribuye a sostener a otros matrimonios con problemas o en crisis.o:p>

 

            El VI Seminario del Capítulo de Familia de AEDOS busca reflexionar y ahondar en la vocación al amor de la familia. Y ello desde tres perspectivas: el proyecto de Dios, los desafíos actuales y las propuestas de acción

 

La familia, institución básica del ser humano engastada en su más íntima esencia biológica y espiritual, se configura como estructura angular de nuestra sociedad. Los retos planteados a la misma  reclaman una reflexión teórica de raíz antropológica y de calado filosófico -con apoyatura de todas las ciencias afines- que profundice en la naturaleza definidora de esa comunidad de vida y amor –fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer- y extraiga consecuencias operativas para su futuro desarrollo.

 

AEDOS y su Capítulo de Familia pretenden contribuir, en perspectiva de la doctrina social de la Iglesia, a conocer y vivir tales realidades.

 

 

 

 PROGRAMA

 

 

10:00  h.          PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO

 

                        Fernando Fernández Rodríguez

                        Presidente de AEDOS

                       

                        D. Armando Segura Naya

                        Catedrático de Historia de la Filosofía

                        Universidad de Granada

                        Presidente del Capítulo de Familia de AEDOS

                        Vicepresidente del Instituto de Estudios de la Familia (INEFA)

                       

10:30  h.          I MESA REDONDA

 

                        EL PROYECTO DE DIOS. DIMENSIONES TEOLÓGICA, ÉTICA Y
                        ANTROPOLÓGICA  

                       

                        D. Juan J. Pérez-Soba Diez del Corral

                        Catedrático de Teología Moral.

                        Facultad de Teología San Dámaso

                        Profesor. Instituto Pontificio Juan Pablo II

                       

                        D. Juan Manuel Burgos Velasco

                        Profesor de Antropología Filosófica.

                        Universidad CEU San Pablo

                        Profesor  Instituto Pontificio Juan Pablo II

 

                        D. Carlos M. Morán Bustos

                        Decano Presidente del Tribunal de la Rota en España

 

                        Moderador:

 

                        D. Tomás Melendo Granado

                        Catedrático de Metafísica

                        Director Estudios Universitarios para la Familia

                        Universidad de Málaga

                       

11:30  h.          Coloquio.

                       

12:30  h.          Descanso/Café.

 

13:00  h.          II MESA REDONDA

 

                        EXIGENCIAS DEL AMOR CONYUGAL. DESAFÍOS ACTUALES
                        A LA FAMILIA

           

                        D. Benigno Blanco Rodríguez

                        Presidente del Foro de la Familia

                       

                        Dª. Blanca Castilla de Cortazar

                        Profesora del Instituto Pontificio Juan Pablo II

                        Secretaria del Capítulo de Familia de AEDOS

 

                        Dª. María Lacalle Noriega

                        Profesora de Derecho Civil

                        Universidad Francisco de Vitoria

                        Directora General de la Fundación Carmen de Noriega

 

                        Dª. Rosario González Martín

                        Profesora del Departamento de Teoría e Historia de la Educación

                       Universidad Complutense de Madrid

                       Profesora Instituto Pontificio Juan Pablo II

 

                        Moderador:


                        D. Enrique Martín López

                       Catedrático de Sociología

                       Director del Instituto de Estudios de la Familia.

                       Universidad CEU San Pablo

 

14:00  h.          Coloquio.

 

15:00  h.          Almuerzo.

 

17:00  h.          III MESA REDONDA

 

                        UN COMPROMISO DE FORTALEZA Y ESPERANZA.
                        PROPUESTAS Y PLANES DE ACCIÓN

 

                        D. Fernando Simón Rueda

                        Secretario de la Subcomisión Familia y Vida

                        Conferencia Episcopal Española

 

                        Dª. Marta López-Jurado

                       Profesora del Departamento de Teoría de la Educación y Pedagogía Social de la
                       UNED

                       Mediadora Familiar

 

                       Dª. Pilar Ferrer Rodriguez

                       Profesora de Antropología

                       Universidad Católica de Valencia

 

                       D. José Miguel Cubillo Gracián

                       Arquitecto y Psicólogo

                       Director de Aula Familiar

 

                       D. Eduardo Hertfelder de Aldecoa

                       Presidente del Instituto de Política Familiar

                                        

                       Moderador:

 

                        D. Agustín González Enciso

                        Catedrático de Historia Moderna

                        Universidad de Navarra

 

19:00  h.          Coloquio.

 

20:00  h.          CLAUSURA DEL SEMINARIO

 

                        D. Alfonso López Quintás

                        Catedrático de Estética Filosófica

                        Universidad Complutense

                        Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

                       

                        D. Fernando Fernández Rodríguez

                        Presidente de AEDOS                     

 

El Seminario se celebra el 31 de Enero, sábado, en la Sala de Juntas de la Facultad de Económicas – Universidad CEU San Pablo (c/ Julián Romea, 23 - 28003 Madrid, teléfono 91 456 63 00), en colaboración con el Instituto de Humanidades Ángel Ayala, Fundación Universitaria CEU San Pablo, y la Asociación de La Rábida.

 

Precio de inscripción: 50,- € (35,- €, derechos de inscripción y 15,- € comidas). Está prevista la concesión de becas a socios de AEDOS y de LA RABIDA y a estudiantes y doctorandos universitarios.

 

Inscripciones: Llamar o comunicar a la Secretaría de AEDOS: Senda del Infante, 22 (Complejo Parroquial Edith Stein) - 28035 MADRID. Tel./fax: 91 376 48 54 – e-mail: informacion@aedos-dsi.com – web: www.aedos-dsi.com

 

 

Libros de AEDOS

(Próxima aparición)

 

PLURALISMO Y SECULARIZACIÓN

 

Jacinto Choza, Rafael Gómez Pérez, Albert Viciano, Alicia Villar,

            Javier Hernández Pacheco, Joaquín Jareño, Juan Manuel Burgos,

            José Mora Galiana, Luis González-Carvajal y José Andrés-Gallego

 

Plaza y Valdés Editores

 

***   ***  ***  ***  ***  ***

 

LA ANTROPOLOGÍA TRASCENDENTAL DE LEONARDO POLO

II Conversaciones

 

Rafael Corazón, Juan A. García González, Fernando Haya,

Juan José Padial y Juan Fernando Sellés.

 

Unión Editorial

 

***  ***  ***  ***  ***  ***

 

EDITH STEIN: CLAVES BIOGRÁFICAS, FILOSÓFICAS Y ESPIRITUALES

 

Urbano Ferrer, Francisco Javier Sancho Fermín, Emilia Bea,

 José Luis Caballero, Fernando Haya, Feliciano Merino, Inés Riego,

 Beate Beckman y Ezequiel García Riego

 

Palabra Ediciones