CAPÍTULO DE HISTORIA
XII SEMINARIO
CAPÍTULO DE ANTROPOLOGÍA
X SEMINARIO
CULTURA Y DESARROLLO HUMANO
MADRID, 14 de Noviembre de 2009
El concepto de
cultura está en la base de toda acción humana y, por tanto,
afecta a la totalidad de los saberes. Definida como “la
forma común de expresión de las intuiciones y de los valores que
se han desarrollado históricamente y caracteriza la vida de una
comunidad” y como “Moderación de la naturaleza por los hombres”
(Benedicto XVI
Caritas in veritate)
tiene una implicación especial para
Desde ese sentido
profundo de cultura cabe perfilar un importante trabajo
interdisciplinar, en cuyo marco podemos enfrentarnos a las
cuestiones fundamentales de la existencia y del desarrollo
humano. Pensemos, por ejemplo, en las nuevas perspectivas de
diálogo intercultural nacidas hoy entre distintos pueblos.
Los Capítulos de
Antropología e Historia de AEDOS –con el apoyo de otros
capítulos- buscan plantear, con este Seminario, una unidad
conceptual de la cultura y de sus valores de fondo, al servicio
del hombre y de la familia humana en su legitima diversidad de
ámbitos y realidades.
El Capítulo de Historia nace en AEDOS por dos razones
principales: una,
El carácter singular e irreductible de cada persona, su
dignidad -postulado básico
de
PROGRAMA
10:00 h.
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
D.
Presidente de AEDOS
10:30 h.
PONENCIA INTRODUCTORIA
D. José Andrés-Gallego
Catedrático de Historia Contemporánea
Profesor de
Investigación. Instituto de Historia CSIC
Presidente del Capítulo de Historia de AEDOS
11:30 H.
COLOQUIO
Relator
D. Juan Arana
Cañedo-Argüelles
Catedrático de Filosofía de
Universidad de
Sevilla
12:30 h.
Café
13:00 h.
I MESA REDONDA
CULTURA,
EXPRESIÓN, COMUNICACIÓN
D.
Higinio Marín Pedreño
Profesor Titular
de Antropología Filosófica
Universidad CEU
Cardenal Herrera
D. Javier Barraca
Mairal
Profesor de Ética de
Universidad Rey Juan Carlos
Secretario del Capítulo de Estética de AEDOS
D. Gabriel Galdón
López
Catedrático de Teoría de
Moderador:
D. Alfonso López
Quintás
Catedrático de Estética
Filosófica
Universidad Complutense
Miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y
Políticas
14:00 h.
COLOQUIO
15:00 h.
ALMUERZO
17:00 h.
II MESA REDONDA
CULTURA, TOMA DE
DECISIONES, ACCIÓN HUMANA
D. Rafael Gómez
Pérez
Profesor de Antropología
Cultural. UCM
Escritor y Crítico
D. José Luis
González Quirós
Profesor de Filosofía
Universidad Rey
Juan Carlos
D. Guillermo Díaz Pintos
Profesor Titular de Filosofía del Derecho
Universidad de
Castilla
D. Santiago García Echevarria
Catedrático de
Política Económica de
Universidad Alcalá
de Henares
D. Urbano Ferrer Santos
Profesor Titular de Filosofía Moral
Universidad de
Murcia
Moderador:
D. Dalmacio Negro Pavon
Catedrático de Ciencia
Política
Universidad San Pablo CEU
18:30
h.
Coloquio.
19:30
h.
CLAUSURA
D. José Andrés-Gallego
D.
El Seminario se
celebra el sábado, 14 de Noviembre, en
Precio de inscripción:
50,- € (35,- €, cuota académica y 15,- € comidas). Está prevista
la concesión de becas a socios de AEDOS y de
Inscripciones:
Llamar o comunicar a
Libros de AEDOS
(Capítulo de Historia)
DIEZ AÑOS DE REFLEXIÓN SOBRE EL NACIONALISMO
Óscar Álvarez Gila, Víctor Manuel Arbeloa
Muru, Carmen
Andrés Urtasun, Donato
Barba Prieto,
Francisco A. Cardells
Martí, Marcela Andrea
Castro Castillo,
Alfredo Cruz Prados,
Flavia Dezzutto,
Xabier Etxeberria, Urbano
Ferrer, Rafael
Gómez Pérez, Florencio
Hubeñák, Jesús
Laínz, Federico
Martínez Roda, José María
Méndez,
Dalmacio Negro,
Luis Núñez Ladevéze,
Antonio Carlos Pereira
Menaut, Juan J.
Pérez-Soba Díez del Corral, Izaskun
Sáez de
Tirant lo Blanch Editores |