CAPITULO JURÍDICO
XVIII
SEMINARIO
LOS NUEVOS DERECHOS
MADRID, 27 de Noviembre de 2010
Bajo diversas etiquetas –“nuevos derechos”,
“derechos de ciudadanía”…- se enarbolan en los últimos años banderas que
quieren ensanchar los listados clásicos de derechos. ¿Son nuevos derechos
reclamados por la dinámica histórica de la humanidad? ¿Son nuevas vertientes
de los derechos clásicos enraizados en la dignidad de la persona humana, que
no es susceptible ni de crecer ni empequeñecer? ¿Hasta qué punto, en
ocasiones, pueden ser el camuflaje de posturas ideologizadas que quieren
plasmar en los ordenamientos,
como derechos, lo que no son sino discutibles
posturas particulares basadas no en la dignidad de la persona, sino en la
propia visión antropológica?
Con ese denominador común -y como es obvio sin
ninguna pretensión de configurar un programa que abarque toda
esa problemática- se han elegido unos temas particulares que
permiten debatir sobre el tema general y sobre esas cuestiones
seleccionadas por su interés coyuntural. La autodeterminación
informativa, que ya ha merecido el marchamo de derecho
fundamental por parte del Tribunal Constitucional; la objeción
de conciencia, como manifestación hoy cuestionada de la libertad
ideológica; y la libertad de educación, frente a unos supuestos
derechos a que el respeto a cualquier opción se traduzca en la
imposibilidad de crítica, son algunos de los puntos implicados
en el temario elegido, que esperamos reclame la atención de
cuantos de una u otra forma están relacionados con las
actividades de AEDOS.
El Capítulo Jurídico de AEDOS (Asociación
para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia)
pretende aglutinar a personas relacionadas con el mundo del
Derecho que ven en la Doctrina Social de la Iglesia un marco
de referencia válido para profundizar en los temas jurídicos
y en sus componentes morales y éticos, propiciando en ese
escenario un fructífero diálogo entre profesionales.
Promover el estudio
de la citada doctrina, difundir su contenido e impulsar su
aplicación -fines generales de AEDOS- son también los
objetivos que, al servicio de la justicia, se propone su
Capítulo Jurídico.
PROGRAMA
10:00 h.
PRESENTACIÓN
Presidente
de AEDOS
10:15 h.
INTRODUCCIÓN Y PONENCIA GENERAL
● Intimidad como autodeterminación D. Andrés Ollero Tassara
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad Rey Juan Carlos
De la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
Presidente del Capítulo Jurídico de AEDOS
11:00 h.
COLOQUIO
11:30 h.
I MESA REDONDA
●
Regulación legal de la objeción de conciencia Dª. María José Roca Fernández Profesora Titular de Derecho Eclesiástico del Estado. Universidad Complutense de Madrid
●
La objeción de conciencia en materia de educación.
Dª. Inés Huerta Garicano Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Presidente de Sección
●
El derecho a la objeción de conciencia de los
profesionales de la
D. Luis Román Puerta Ex Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Magistrado Jubilado
Moderador:
Fiscal del Tribunal Supremo. Secretario del Capítulo Juridico de AEDOS
12:30 h.
Café
13:00 h. COLOQUIO MESA REDONDA
14:30 h.
Almuerzo
16:30 h. II MESA REDONDA
EDUCACIÓN SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA
● La
semántica como transmisión de un mensaje.
D. Javier
Borrego Borrego
Abogado del Estado Ex Juez en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
●
La educación sexual
ante los Tribunales de Justicia D. Ignacio Blasco Lozano Abogado del Estado
Ex Agente de España ante el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos
●
Conciencia y educación sexual. D. Javier Martínez Torrón Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado y Derecho Canónico Universidad Complutense de Madrid
Moderador: D. José Gabaldón López Vicepresidente Emérito del Tribunal Constitucional Presidente Emérito del Foro de la Familia
17:30 h.
COLOQUIO MESA REDONDA
19:00 h.
CLAUSURA
D. Alfredo Dagnino Guerra Presidente de la Fundación Universitaria CEU San Pablo
El
Seminario se celebra el 27 de Noviembre, sábado, en la Biblioteca de la
Asociación Católica de Propagandistas (Isaac Peral, 58 – 28003 Madrid
Universidad CEU San Pablo teléfono
91 456 63 00), en colaboración con el
Instituto de Humanidades Ángel Ayala, Fundación Universitaria CEU San
Pablo, y la Asociación de La Rábida.
Precio de inscripción:
50,- € (30,- €, derechos de inscripción y 20,- € comidas). Está prevista la
concesión de becas a socios de AEDOS y de LA RABIDA y a estudiantes y
doctorandos universitarios.
Inscripciones:
Llamar o comunicar a la Secretaría de AEDOS: Senda del Infante, 22 (Complejo
Parroquial Edith Stein) - 28035 MADRID.
Tel./fax: 91 376 48 54 – e-mail:
informacion@aedos-dsi.com
– web:
www.aedos-dsi.com
PUBLICACIÓN DEL CAPÍTULO JURÍDICO DE AEDOS
ÉTICA DE LAS PROFESIONES JURÍDICAS
ESTUDIOS SOBRE DEONTOLOGÍA Un extraordinario
elenco de más de 50 autores colaboran en la redacción de este corpus
deontológico, compuesto de 2 volúmenes, con más de 1300 páginas,
coordinado por los profesores
Andrés Ollero, Antonio del Moral, José Gabaldón y
Fernando Fernández. En el primer volumen
se incluyen estudios sobre Fundamentos, Cuestiones Sustantivas y
Cuestiones Relacionadas con el Proceso. En el segundo volumen se incluyen
estudios sobre Función Pública y Administración de Justicia.
UCAM-AEDOS
|