CAPITULO SOCIAL
XIV
SEMINARIO
DESAFIOS DEMOGRÁFICOS EN EL SIGLO XXI Madrid, 28 de Enero de 2012
|
Hace algunas
semanas, organismos internacionales
vinculados con Naciones Unidas anunciaron que la humanidad había alcanzado la
cifra de los 7.000 millones de habitantes. Casi todos los medios de
comunicación se hicieron eco de este hecho, manifestando
grandes dosis de preocupación. El crecimiento demográfico se percibe como una
gran amenaza para la supervivencia del planeta y el espíritu neomalthusiano lo
impregna todo.
Como consecuencia
de ello, los responsables de los citados organismos no han tenido ningún
tapujo en reclamar medidas coercitivas que reduzcan el número de hijos por
familia, moderando las tasas de crecimiento demográfico, como única solución
para salvar el planeta y asegurar la vida en la Tierra.
Pero,
simultáneamente, esas mismas instituciones internacionales nos advierten de
que más de la mitad de la población mundial no llega al nivel mínimo de
fecundidad, necesario para asegurar el reemplazo generacional. Incluso las
proyecciones demográficas más conservadoras apuntan que la humanidad tendrá
que enfrentarse en un futuro no muy lejano a un proceso de envejecimiento
difícilmente reversible. Proceso que acarreará graves y múltiples
consecuencias.
Sin duda alguna,
tendremos que enfrentarnos, a lo largo de este siglo, a importantes desafíos
demográficos. El estudio de estos desafíos ha de hacerse sobre la base de un
análisis riguroso de la información disponible -que refleje, lo mejor posible,
la realidad de la población mundial- y no sobre mitos infundados.
El XIV Seminario
del Capítulo Social de AEDOS quiere ser un espacio de reflexión sobre tales
cuestiones, estructurándose en tres Mesas Redondas:
Población y Derechos Humanos, Políticas
Demográficas y Desarrollo, Ecología Humana y Medio Ambiente. Por el
carácter de nuestra convocatoria, esa reflexión se verá interpelada por las
propuestas de la Doctrina Social de la Iglesia en la búsqueda de un desarrollo
humano integral y solidario.
La Doctrina Social de la Iglesia, tal como la han orientado los últimos
Pontífices, tiene bastante que ver con una nueva cultura de la vida. El
Capítulo Social de AEDOS centra su mirada en las múltiples actuaciones e
iniciativas personales y corporativas surgidas desde los ámbitos de la
subsidiariedad y de la responsabilidad social , dando a luz un inmenso
abanico de instituciones intermedias que trabajan en diferentes sectores
de la sociedad civil, apoyadas por un creciente voluntariado. El
intercambio de experiencias entre quienes desarrollan esas labores, o son
destinatarios de las mismas, es factor enriquecedor para hacer presente el
mensaje cristiano en la construcción de un mundo más justo y solidario.
PROGRAMA
10
D.
Presidente de AEDOS
D. Jaime Urcelay Alonso
Presidente del Capítulo Social de AEDOS
Presidente de Profesionales por la Ética
10
POBLACIÓN Y DERECHOS HUMANOS
·
El invierno
demográfico europeo: causas, consecuencias, propuestas
D. Francisco José Contreras Peláez
Catedrático de Filosofía del Derecho
Universidad de Sevilla
·
La población como
problema
D. Alban d¨Entremont
Profesor Ordinario de Geografía.
Universidad de Navarra
·
El equilibrio
demográfico y la doctrina social de la
Iglesia
D. Ángel Luis Toledano Ibarra
Profesor Teología. Guadalajara.
Moderador:
D. Julio Iglesias de Ussel
Catedrático de Sociología. UCM
De la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
11:30 h.
COLOQUIO.
12:30 h.
Descanso Café
13:00 h.
I I MESA REDONDA
POLÍTICAS DEMOGRÁFICAS Y DESARROLLO
·
Globalización,
urbanización y migraciones internacionales
D. Andrés José Precedo Ledo
Catedrático de Geografía y Ordenación del Territorio
Universidad Santiago de Compostela
·
La teoría de la
población desde el punto de vista de la Escuela Austriaca
D. Juan Ramón Rallo
Profesor Titular de Economía Política
Universidad Rey Juan Carlos
·
Ensayo de una
proyección de la población mundial para el 2050
D. Félix Fernando Muñoz Pérez
Profesor de Teoría Económica
Universidad Autónoma de Madrid
D. Julio A. Gonzalo y González
Catedrático de Física
Universidad Autónoma de Madrid
Moderador
D. José Antonio García-Durán
Catedrático de Teoría Económica
Universidad de Barcelona
14:00 h.
COLOQUIO
15:00 h.
Almuerzo
17:00 h.
III MESA REDONDA
ECOLOGÍA HUMANA Y MEDIOAMBIENTE
·
Población, Medioambiente y Medios de Comunicación
D. Jesús Javier Sánchez Barricarte
Profesor Titular de Sociología
Universidad Carlos III
·
No sobran habitantes, ni faltan recursos. La emigración en la
Edad
Germán Rueda Hernanz
Catedrático de Historia Contemporánea
Universidad de Cantabria
·
¿La inmigración: carga o factor de revitalización?
D. Pau Serra del Pozo
Profesor de Geografía
Universidad Internacional de Cataluña
·
El suicidio demográfico de España
D. Alejandro Macarrón Larumbe
Consultor de Estrategia Empresarial
Moderador
D. Emilio Chuvieco Salinero
Catedrático de Geografía
Universidad de Alcalá
18
19
D. Rafael Rubio de Urquia
Catedrático de Teoría Económica
Director del Centro Superior de Doctrina Social de la Iglesia
Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala
D.
Este Seminario de AEDOS se celebra el sábado, 28 de enero, en la Biblioteca de
la Asociación Católica de Propagandista (Isaac Peral, 58 – 28003 Madrid –
Universidad CEU San Pablo), en colaboración con el
Instituto de Humanidades Ángel Ayala,
Fundación Universitaria CEU San Pablo,
y Precio de
inscripción
|