Capítulos y seminarios celebrados |
|
AEDOS se estructura en diez Capítulos (Áreas de Antropología, Bioética, Comunicación, Economía, Educación, Estética, Familia, Historia, Jurídica y Social) que anualmente convocan Seminarios de trabajo sobre cuestiones relacionadas con sus respectivos grupos permanentes de investigación.
I. CAPÍTULO DE ANTROPOLOGÍA Presidente:
Rafael Gómez Pérez rafa@pescadosweb.com Por
simultánea condición de individuo y de criatura única, la persona humana se
encuentra sujeta al modo de saber de las ciencias, al tiempo que se presenta
como algo radicalmente inclasificable en una escala de propiedades formales.
El carácter singular e irreductible de cada persona, y su dignidad postulado básico de El Capítulo
de Antropología de AEDOS se propone estudiar y comprender, desde la doble
perspectiva de la fe y la razón, al ser humano y su mundo. I Seminario. EL SENTIDO DE LA EXISTENCIA HUMANA. II Seminario. SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS (I). III Seminario. SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS (II). IV Seminario. SENTIMIENTOS Y COMPORTAMIENTOS (III). V Seminario. SECULARIZACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE RELIGIOSIDAD (I). VI Seminario. SECULARIZACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE RELIGIOSIDAD (II). VII Seminario. SECULARIZACIÓN Y NUEVAS FORMAS DE RELIGIOSIDAD (III). VIII Seminario. HUMANISMO MULTICULTURAL. IX Seminario. LA MULTICULTURALIDAD A DEBATE. X Seminario. CULTURA Y DESARROLLO HUMANO. XI Seminario. EL MITO DEL HOMBRE NUEVO. XII Seminario. VIVENCIA PERSONAL Y SOCIAL DEL TIEMPO. XIII Seminario. INDIVIDUO, PERSONA, INSTITUCIONES.
I Sesión. AMIGO JUDAS, ¿A QUÉ HAS VENIDO?. Presidente:
Seminarios
celebrados
I Seminario. LA BIOÉTICA Y EL NUEVO CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA.
II Seminario. BIOÉTICA Y ENFERMEDADES CRÓNICAS.
III Seminario. EL SECRETO MÉDICO.
IV Seminario. DOLOR Y SUFRIMIENTO.
V Seminario. EL RETO DE ENVEJECER.
VI Seminario. LA HOMOSEXUALIDAD: UNA REFLEXIÓN CIENTÍFICA Y ÉTICA.
VII Seminario. BIOÉTICA Y ECONOMIA.
VIII Seminario. LA MUERTE Y EL MORIR.
IX Seminario. EUTANASIA Y FAMILIA.
X Seminario. VERDAD CIENTÍFICA E INVESTIGACIÓN BIOÉTICA.
XI Seminario. ETIOLOGÍA DEL SUICIDIO.
XII Seminario. EL DON DE LA VIDA HUMANA Y LA NUEVA EUGENESIA.
XIII Seminario. LA BIOTECNOLOGÍA. UN ENFOQUE INTERDISCIPLINAR.
XIV Seminario.EL FINAL DE LA VIDA HUMANA. UNA REFLEXIÓN DESDE LA DIGNIDAD.
XV Seminario. EL MUNDO DE LOS MAYORES. UN GRAN DESAFÍO PARA NUESTRO TIEMPO. Presidente:
Luis Núñez Ladeveze ladeveze@telefonica.net Difundir las
enseñanzas del Magisterio Social de Seminarios
celebrados
I Seminario. MENSAJE CRISTIANO Y OPINIÓN PÚBLICA.
II Seminario. MENSAJE CRISTIANO E INDUSTRIA CULTURAL.
III Seminario. MENSAJE CRISTIANO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
IV Seminario. LA TRANSMISIÓN SOCIAL DE VALORES HUMANOS.
V Seminario. LA PERSONA, EL MEDIO Y EL MENSAJE.
VI Seminario. INFORMACIÓN Y MULTICULTURALISMO.
VII Seminario. VERDAD Y OPINIÓN PÚBLICA.
VIII Seminario. NACIONALISMO Y OPINIÓN PÚBLICA.
IX Seminario. IGLESIA, POLÍTICA Y OPINIÓN PÚBLICA.
X Seminario. VERDAD, MEDIOS Y OPINIÓN PÚBLICA.
XI Seminario. EMPRESA INFORMATIVA Y BIEN COMÚN.
XII Seminario. REDES SOCIALES. CONFIGURACIÓN DE NUEVOS ENTORNOS PERSONALES Y COMUNITARIOS.
XIII Seminario. LOS NUEVOS MEDIOS SOCIALES. SU IMPACTO EN LA INSTITUCIÓN FAMILIAR Y EN LA EDUCACIÓN.
XIV Seminario. LAS AUDIENCIAS VULNERABLES DE LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL.
Presidente:
Rafael Rubio de Urquía rrubiodeurquia@yahoo.com El Capítulo
Económico de AEDOS se constituyó con la finalidad de propiciar encuentros con profesionales que, desde distintos campos de actividad, se interesaran
por la puesta en relación efectiva entre
economía
-teoría y praxis- y doctrina social de Seminarios
celebrados
II Seminario. TRABAJO Y ECONOMIA.
III Seminario. OBJETIVOS EMPRESARIALES Y FORMAS DE EMPRESA.
IV Seminario. ESTADO Y ECONOMIA.
V Seminario. MICROCREDITO Y DESARROLLO HUMANO.
VI Seminario. GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO HUMANO.
VII Seminario. ECONOMIA Y COMUNIÓN.
VIII Seminario. ECONOMIA Y DERECHO.
IX Seminario. TEORÍA ECONÓMICA Y ACCIÓN HUMANA.
X Seminario. CAPITAL HUMANO Y SISTEMAS DE INNOVACIÓN.
XI Seminario. ECONOMÍA Y ANTROPOLOGÍA.
XII Seminario. ECONOMÍA Y EVOLUCIÓN.
XIII Seminario. ANTROPOLOGIAS COMPARADAS Y TEORÍA ECONÓMICA.
XIV Seminario. ANTROPOLOGÍAS SUBYACENTES A ALGUNAS CONCEPCIONES DE “FINANZAS” Y “PROSPERIDAD.
XV Seminario. DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
XVI Seminario. ESTUDIOS SOBRE LA ENCICLICA CARITAS IN VERITATE.
XVIII Seminario.ECONOMÍAS CON MERCADOS, PODERES PÚBLICOS Y DESARROLLO HUMANO (I). Presidente: José Fernando
Calderero Hernández josefernando.calderero@unir.net Vicepresidente: Juán García Gutiérrez juangarcia.edu@gmail.com Secretaria: María
Hdez-Sampelayo Matos
msampelayo@gmail.com
El Capítulo
de Educación de AEDOS está abierto a cuantos se vinculan a la tarea educativa
en cualquier tipo de institución (pública o social), sea cual sea su
responsabilidad: profesores, maestros, directivos, gestores, coordinadores,
orientadores, padres, alumnos... en los diferentes niveles: universitario,
profesional, secundario, primario y preescolar.
I Seminario. IGLESIA, EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA.
II Seminario. RETOS DE LA EDUCACIÓN EN UNA SOCIEDAD PLURAL.
III Seminario. FE, CIENCIA Y EDUCACIÓN.
IV Seminario. FORMACIÓN DE FORMADORES.
V Seminario. UNIVERSIDADES CATÓLICAS.
VI Seminario. FORMACIÓN PROFESIONAL. VII
Seminario. EDUCACIÓN
CÍVICA.
VIII Seminario. LA LOE A DEBATE.
IX Seminario. PRESENTE Y FUTURO DE LA UNIVERSIDAD.
X Seminario. INNOVACIÓN EDUCATIVA.
XI Seminario. LA ENSEÑANZA RELIGIOSA. RETOS ACTUALES.
XII Seminario. COMO NOS EDUCA EL ARTE.
XIII Seminario. EL LENGUAJE DEL CUERPO HUMANO.
XIV Seminario. VALOR FORMATIVO Y TRANSFORMADOR DEL HUMANISMO.
XV Seminario. LA FAMILIA, PRINCIPAL ÁMBITO EDUCATIVO. Presidente:
Alfonso López Quintás lquintas@filos.ucm.es Seminarios
celebrados
I Seminario. EXPERIENCIA ESTÉTICA Y FORMACIÓN HUMANA. II Seminario. HACIA
UNA NUEVA POÉTICA. QUÉ HA SIDO Y QUÉ ES EL ARTE.
III Seminario. LOS VALORES ESTÉTICOS.
IV Seminario. ESTÉTICA Y MISTERIO.
V Seminario. ESTÉTICA MUSICAL.
VI Seminario. ESTÉTICA Y TEOLOGÍA.
VIII Seminario. MUSICA Y ESPIRITUALIDAD.
IX Seminario. PENSAR Y SENTIR EN EL CINE. ÉTICA Y ESTÉTICA.
X Seminario.COMO NOS EDUCA EL ARTE.
XI Seminario. EL LENGUAJE DEL CUERPO HUMANO
XII Seminario. VALOR FORMATIVO Y TRANSFORMADOR DEL HUMANISMO
XIII Seminario. LA ORIGINALIDAD HUMANA: SU RAÍZ Y SUS FORMAS. Una aproximación interdisciplinar. Presidente:
Armando Segura Naya arsenal@universita.e.telefonica.net
AEDOS y su Capítulo de Familia pretenden contribuir, en perspectiva de la doctrina social de la Iglesia, a conocer y vivir tales realidades. Seminarios
celebrados
I Seminario. LA VERDAD DE LA FAMILIA. II Seminario. PENSAR
LA FAMILIA
III Seminario. FAMILIA Y SOCIEDAD.
IV Seminario. AMAR A LA FAMILIA.
V Seminario. FAMILIA Y ESCUELA.
VI Seminario. LA FAMILIA UNA VOCACIÓN AL AMOR.
VII Seminario. AMOR CONYUGAL Y VOCACIÓN A LA SANTIDAD. Presidente:
José Andrés-Gallego 1848jag@gmail.com
El corpus de la Doctrina Social de la Iglesia es fruto de la interacción de la palabra de Dios y del obrar de los hombres, del diálogo entre Revelación y realidad histórica. En tal perspectiva, el Capítulo Social de AEDOS atienden, en particular, a lo que atañe a la historia universal de la Iglesia y, dentro de ella, a España.
I Seminario. IGLESIA, FRANQUISMO Y DEMOCRACIA.
II Seminario. NACIONALISMOS Y HECHO RELIGIOSO (I).
III Seminario. LOS ERRORES HISTÓRICOS DE LA IGLESIA.
IV Seminario. CATOLICISMO Y PROTESTANTISMO: UNA PERSPECTIVA ECUMÉNICA.
V Seminario. RAICES CRISTIANAS DE EUROPA.
VI Seminario. HISTORIA DE LA FAMILIA.
VII Seminario. NACIONALISMOS Y HECHO RELIGIOSO (II).
VIII Seminario. LA NACIÓN - ESTADO.
IX Seminario. NACIÓN Y NACIONALISMOS.
X Seminario. NACIÓN. LOS NACIONALISMOS EN CLAVE IBEROAMERICANA.
XI Seminario. LA MULTICULTURALIDAD A DEBATE.
XII Seminario. CULTURA Y DESARROLLO HUMANO
XIII Seminario. EL MITO DEL HOMBRE NUEVO.
XIV Seminario. LA ESCUELA DE SALAMANCA. ACTUALIDAD DE SU PENSAMIENTO.
XVI Seminario. ECONOMÍAS CON MERCADOS, PODERES PÚBLICOS Y DESARROLLO HUMANO (I). Presidente: Antonio del Moral García antoniodmoral@gmail.com Promover el estudio de la doctrina social de la Iglesia, difundir de su contenido e impulsar su aplicación –fines generales de AEDOS- son también los objetivos que se propone su Capítulo Jurídico. Seminarios celebrados
II Seminario. ÉTICA, DERECHO Y PODER.
III Seminario. EL DERECHO ANTE EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. (I).
IV Seminario. EL DERECHO ANTE EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATOLICA. (II)
V Seminario. DEONTOLOGIA JURÍDICA: TEORIA Y PRAXIS.
VI Seminario. DERECHO Y FAMILIA.
VII Seminario. DERECHO Y CORRUPCIÓN.
VIII Seminario. TOLERANCIA Y DERECHO.
IX Seminario. DERECHO Y OPINIÓN PUBLICA.
X Seminario. MATRIMONIO Y UNIONES DE HECHO.
XI Seminario. DERECHO Y CONFLICTOS FAMILIARES.
XII Seminario. RELACIONES INTERNACIONALES: DERECHO Y FUERZA.
XIII Seminario. EL MATRIMONIO COMO INSTITUCIÓN JURÍDICA.
XIV Seminario. OBEDIENCIA A LA LEY Y CONCIENCIA JURÍDICA.
XV Seminario. ESTATUTO JURÍDICO DEL EMBRIÓN.
XVI Seminario. EDUCACIÓN Y NEUTRALIDAD DEL ESTADO.
XVII Seminario. LIBERTAD MORAL, PLURALISMO Y ESPACIO ÉTICO COMÚN.
XVIII Seminario. LOS NUEVOS DERECHOS.
XIX Seminario. SÍMBOLOS RELIGIOSOS Y ESPACIO PÚBLICO.
XX Seminario. MATRIMONIO Y FAMILIA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA.
XXI Seminario. JUSTICIA Y PODER.
XXII Seminario. LA PROTECCIÓN DE LA "VIDA PRIVADA" EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE ESTRASBURGO.
XXIII Seminario. JUSTICIA, MISERICORDIA, PERDÓN.
XXIV Seminario. ¿QUE IGUALDAD?. Presidente: Seminarios
celebrados
I Seminario. FE Y SOLIDARIDAD.
II Seminario. MARGINACIÓN URBANA.
III Seminario. REINSERCIÓN LABORAL.
IV Seminario. EXIGENCIAS DE LA SOLIDARIDAD.
V Seminario. INMIGRACIÓN Y DESARROLLO HUMANO.
VI Seminario. SUBSIDIARIEDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
VII Seminario. LIDERAZGO SOCIAL.
VIII Seminario. COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO.
IX Seminario. DEMOCRACIA Y SOCIEDAD CIVIL.
X Seminario. NUEVAS TECNOLOGÍAS Y REDES SOCIALES.
XI Seminario. DEMOCRACIA Y PARTIDOS POLÍTICOS.
XII Seminario. RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA
XIII Seminario. REDES SOCIALES. CONFIGURACIÓN DE NUEVOS ENTORNOS PERSONALES Y COMUNITARIOS
XIV Seminario. DESAFIOS DEMOGRÁFICOS EN EL SIGLO XXI. MITOS Y REALIDADES
XV Seminario. VIVENCIA PERSONAL Y SOCIAL DEL TIEMPO |